viernes, 2 de febrero de 2018

La importancia de las redes sociales

Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”. Pero ¿Qué es una Red Social? Podríamos definirla como una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias entre sí, logrando un sentido de pertenencia y desarrollando un tejido que actúa por el bienestar de toda la comunidad.
Las distintas redes sociales como MySpace, Facebook, Twitter; son utilizadas por millones de personas alrededor del mundo. ¿Con cuáles fines? Pues, demasiadas; para mencionar algunas: conocer personas de otras partes del mundo, promocionar bandas, productos, intercambiar información y opiniones, hacerse conocer, entre muchísimas más.

Usos y utilidades de las TIC

Sin duda las TIC ofrecen una gran variedad de usos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, laboral, educación, comercio o entretenimiento, como es escuchar música, ver televisión, establecer comunicación con amigos y familiares, pero estas funciones son solamente algunos ejemplo

Laboral: El  ámbito laboral es un elemento clave ya que juegan un papel importante en el  proceso de transformación de la economía.
Facilitan la comunicación en el trabajo y acorta distancias, mediante videoconferencias.
El uso de las redes sociales y  webs da visibilidad a una empresa y le ayuda a difundir su imagen corporativa, el  correo electrónico que permite enviar todo tipo de información eficazmente.
Todo ello favorece a una mayor productividad más rápida de mayor calidad y en menos tiempo, mejorando el ámbito financiero.


Comercial: En el ámbito comercial es importante mencionar que mejoran las operaciones de venta dando a conocer  ala empresa de la siguiente forma:
· Venta por internet  que aumenta y potencializa su clientela.
·Publicidad, si la empresa cuenta con un portal donde se den a conocer sus productos, utilizando internet  y dispositivos móviles encontraremos el negocio.
Gracias a esto se abren nuevos mercados dando a conocer las novedades de la empresa de una forma más dinámica.

  Educativo: en la educación puede ser aprovechado para mejorar la calidad educativa, su implementación en el ámbito educativo tiene la capacidad de realizar los cambios necesarios en la enseñanza tales como:
·Un método de investigación para lograr profundizar en el aprendizaje utilizando el internet, páginas web, bibliotecas virtuales etc.

Reflexiones sobre WhatsApp

Reflexiones sobre WhatsApp

¿Qué es y para qué se utiliza el WhatsApp?
WhatsApp es un sistema de mensajería móvil o de chat  para celulares de última generación los llamados Smartphone o inteligentes, con el número de teléfono cada usuario queda identificado si tiene instalada la aplicación, es necesario contar con internet para enviar el mensaje.
Se utiliza para enviar mensajes de texto, mensajes de voz, video, fotografías. Permite estar en comunicación con tus contactos registrados en la lista de tu teléfono.
Para mí es una herramienta muy interesante, me permite la comunicación con mi familia, principalmente, les envió, avisos, recados, indicaciones, comparto fotografías de lo que estoy haciendo o de lugares que visito, mis sobrino que no sabe escribir, utiliza el mensaje de voz, tenemos un grupo familiar, en donde están, sobrinos, tíos, abuelos, primos, cuñados, mi madre y con un solo mensaje en ese grupo toda la familia está enterada, todo esto si no es muy urgente ya que es una comunicación asíncrona.

¿Para qué se usa WhatsApp?

Se usa para enviar y recibir mensajes de texto, mensajes de voz, fotografías, videos.

¿Cómo viven las personas la comunicación instantánea?

Para los jóvenes es una forma de vida, no pueden estar sin ella, sufren hasta depresión si se les quita su teléfono, o no hay internet
Los adultos lo vivimos diferente, ya que nos sorprende cada día el avance y el impacto que tiene, nos tenemos que adaptar tan rápido como podamos ya que nuestros hijos y la misma sociedad nos lo exigen o nos quedamos como los jóvenes dicen en la edad de piedra.

Cuáles son sus ventajas y desventajas
La ventajas es la fluidez de la comunicación estés en donde estés, es gratuito el servicio, es móvil y fácil de usar. Las desventajas que considero son la adicción al servicio hasta el punto de que están frente a frente y se comunican como si estuvieran lejo